| 
| Tiempos Coloniales (1948-1955)  |  |  |  |  "
     | Primer taller propio en Quito, Ecuador 
 Los tiempos que sucedieron a la Guerra Civil fueron muy duros. Escaseaban la comida y bienes de primera necesidad. Pero también escaseaban, entre otros, materias primas como láminas de plata y latón, esenciales para el trabajo de un orfebre. Luis Molina emigra con su jóven familia a Sur América.
 
 
  Luis Molina, que contaba ya con casi diez años de experiencia, se ve con dificultades para desarrollar toda su actividad de orfebre, y escribe a varias órdenes religiosas de Sur América, ofreciendo sus servicios. Finalmente, el padre Lazarista, Pablo Caballero, le contacta, y en 1948, Luis Molina decide poner rumbo a Quito (Ecuador) con su mujer, su hijo Luis Miguel de un año y la única compañía de su maletín de utensilios de orfebre. 
 Una vez allí, empieza a realizar con sus únicas manos infinidad de trabajos de platería doméstica y litúrgica. Rápidamente, su reputación empieza a crecer entre la clientela mas selecta del país por su excepcional calidad y su servicio rápido y personalizado.
 
 Empiezan a encargarle trabajos de otros países como Perú o Colombia, y los llega a entregar el mismo. Eventualmente, decide trasladarse a Lima (Perú) donde su evolución como orfebre y empresario es notable. En 1954 decide volver a España y establecerse allí con un nuevo taller con más de veinte empleados.
 
 Ver Galería Fotográfica >>
 | 
 
  
 
 |  |  |